No es fácil, aunque lo parezca, grabar un podcast con tu pareja. No cuando el tema de conversación es su carrera literaria, su universo narrativo, sus dudas, sus certezas y todo lo que habita entre una novela y la siguiente. Pero lo hemos conseguido, y aquí estamos Sonia y yo, compartiendo micrófonos y conversación en un episodio muy especial de Cruce de Caminos.
Sé que para muchos de los que seguís este proyecto desde sus inicios, el hecho de que Sonia Flores y yo seamos pareja no es ningún secreto. Pero como la comunidad sigue creciendo —y eso me alegra inmensamente—, quería dejarlo claro desde el principio. Porque sí, hoy la invitada es Sonia, escritora, cantautora y muchas cosas más. Y sí, también es mi compañera de vida. Y no, no necesito justificar por qué está aquí, en este espacio que nació precisamente para compartir historias que merecen ser escuchadas.
Sonia ya se ha pasado por el podcast en otras ocasiones, en episodios temáticos, pero esta es la primera vez que nos centramos de lleno en su trayectoria como autora. Y creo que era un capítulo necesario. No solo por el momento que vive como escritora —con cuatro novelas publicadas y una voz que se consolida con fuerza y autenticidad—, sino porque hay mucho que aprender de su proceso, su sensibilidad y su forma única de mirar el mundo.
En esta conversación hablamos de muchas cosas: de libretas viejas llenas de ideas, de música y narrativa, de títulos tan llamativos como Marlon Brando, Pocahontas y yo, del vértigo de publicar por primera vez, del eco inesperado de Sueño Siamés, del riesgo de escribir en segunda persona en La fragilidad de los locos, y de lo que esconde La playa de las sirenas, su última novela recién llegada a las librerías.
También hablamos de Erin Butler, un personaje que ha llegado para quedarse. De la amistad entre mujeres. Del pasado que nos moldea. De la justicia simbólica que puede ofrecer la literatura. De la diferencia y de por qué, a veces, parece que nos cuesta aceptarla. Y sí, también hablamos de islas desiertas y libros imprescindibles.
Os invito a escuchar esta charla sin etiquetas, donde lo personal y lo literario se entrelazan con naturalidad. Donde hay admiración, cariño, y sobre todo, respeto hacia una escritora que ha decidido contar las historias que necesita contar, aunque incomoden, aunque duelan, aunque remuevan.
Aquí podéis seguir a la autora
También os puede interesar:
Una nueva inspectora que descubrir (reseña sin spoiler de La playa de las sirenas)
Todos los boletines negrocriminales
Share this post